Apple está reforzando su ecosistema con avances significativos tanto en inteligencia artificial para sus operaciones internas como en la integración de su software en la industria automotriz. La compañía ha presentado una nueva herramienta de IA para sus empleados y se prepara para el lanzamiento de su sistema CarPlay de nueva generación en vehículos de gran consumo.
Asa: la nueva IA de Apple para potenciar sus ventas
Apple ha comenzado a implementar un chatbot de inteligencia artificial llamado “Asa” destinado a mejorar la capacidad de venta y el conocimiento de producto de los empleados de sus tiendas. Según ha informado el medio especializado 9to5Mac, esta herramienta ya está disponible para el personal de Apple Retail a través de su aplicación de formación interna, conocida como “SEED”.
El objetivo de Asa es permitir que los empleados, especialmente las nuevas incorporaciones, puedan realizar consultas y obtener información precisa sobre los productos de forma rápida y eficiente. Se espera que esto agilice el proceso de formación y mejore la calidad de la atención al cliente. El lanzamiento de esta herramienta se considera un movimiento estratégico para fortalecer las ventas de cara a la llegada de futuros productos, como el iPhone 17. Esta iniciativa amplía el uso de la IA en la compañía, que ya había introducido un chatbot similar en su aplicación de soporte al cliente.
Una estrategia de IA más amplia
Este desarrollo interno es solo una pieza del puzle de la estrategia de inteligencia artificial de Apple. Crece la expectación en el sector ante la posibilidad de que la compañía integre en el futuro funciones de IA basadas en Gemini, el modelo de Google, en su asistente de voz Siri. Todos los ojos están puestos en los próximos pasos de Apple en el competitivo campo de la inteligencia artificial.
CarPlay Ultra llega al mercado de la mano de Hyundai
En paralelo, Apple expande su influencia en el sector de la automoción. El próximo coche eléctrico de Hyundai, el Ioniq 3, será uno de los primeros vehículos en ser compatible con el nuevo sistema CarPlay Ultra de Apple, según ha adelantado la prestigiosa revista británica BBC Top Gear.
El Ioniq 3 permitirá al conductor elegir si desea ejecutar la interfaz de CarPlay Ultra, que transformará la experiencia digital del vehículo. El informe destaca que el coche será un “vehículo centrado en lo digital”, aunque también contará con una interfaz nativa con diversas opciones de personalización y nuevos efectos de sonido sintetizados para la conducción eléctrica. El medio francés MacGeneration ha añadido que el Ioniq 3 podría convertirse en el primer vehículo de precio generalista en incorporar esta tecnología.
El Ioniq 3: un vehículo digital y asequible
Hyundai tiene previsto presentar el prototipo del Ioniq 3 en el salón del automóvil “IAA Mobility” que se celebrará en Múnich el próximo 9 de septiembre. Se espera que este modelo sea un coche eléctrico más compacto y económico, con una autonomía máxima de unos 565 kilómetros por carga. Su lanzamiento al mercado está programado para la primera mitad del próximo año.
La revolución de Apple CarPlay Ultra
Presentado en mayo, CarPlay Ultra es la evolución del sistema de infoentretenimiento de Apple, anunciado por primera vez en 2022. Hasta ahora, su uso se ha limitado a los nuevos modelos de Aston Martin en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, Apple ha confirmado que varios fabricantes de automóviles de todo el mundo, incluyendo las marcas Hyundai, Kia y Genesis, comenzarán a ofrecerlo a partir del año que viene.
La principal novedad de CarPlay Ultra es su capacidad para integrar por completo la interfaz del vehículo, desde el panel de instrumentos y los indicadores hasta el control del climatizador y los sistemas de asistencia al conductor. El objetivo es convertir toda la interfaz de usuario (UI) del coche en un ecosistema Apple. A través de la pantalla táctil o los comandos de voz de Siri, el conductor podrá controlar funciones del vehículo como la radio o el aire acondicionado, e incluso acceder a modos de conducción de alto rendimiento. Además, será posible proyectar widgets del iPhone en las pantallas del coche para visualizar información como el calendario o el tiempo.